jueves, 13 de septiembre de 2012

BIENVENIDA

BIENVENIDOS A MI BLOGER BUSQUEN Y ENCUENTREN.

MICROSOFT ACCESS


Microsoft Access
Bases de datos: definición y funcionamiento
Una base de datos es una recopilación de información relativa a un asunto o propósito particular, como el seguimiento de pedidos de clientes o el mantenimiento de una colección de música. Si la base de datos no está almacenada en un equipo, o sólo están instaladas partes de la misma, puede que deba hacer un seguimiento de información procedente de varias fuentes en orden a coordinar y organizar la base de datos.
Archivos de base de datos de Access
Por medio de Microsoft Access, puede administrar toda la información desde un único archivo de base de datos. Dentro del archivo, puede utilizar:
§  Tablas para almacenar los datos.
§  Consultas para buscar y recuperar únicamente los datos que necesita.
§  Formularios para ver, agregar y actualizar los datos de las tablas.
§  Informes para analizar o imprimir los datos con un diseño específico.
§  Páginas de acceso a datos para ver, actualizar o analizar los datos de la base de datos desde Internet o desde una intranet.
§  Almacenar los datos una vez en una tabla y verlos desde varios lugares.
PARA QUE SIRVE ACCESS?
Seguramente tu como yo sigues con la incógnita sobre algunos programas de Microsoft Office 2010, y es que los que tienen la posibilidad de tener las presentaciones mas completas de dichas herramientas de Microsoft se encuentran con la sorpresa de que tiene varios programas que nunca usamos por el hecho de que no sabemos para que sirven, por lo que solo nos limitamos a usar Word, Excel, Power Point y Outlook.

Pero existen otros programa que nos permiten hacer mas cosas de lo que los básicos nos permiten, y este es el caso de Access, un programa que a lo mejor muchos no han escuchado pero viene en las versiones mas completas de Office; en este caso Office 2010. Access según nuestro queridísimo Wikipedia, es un programa sistema de gestión de base de datos relacional creado y modificado por Microsoft para uso personal en pequeñas organizaciones. Es un componente de la suite Microsoft Office, aunque no se incluye en el paquete “básico”. Una posibilidad adicional es la de crear ficheros con bases de datos que pueden ser consultados por otros programas. Dentro de un sistema de información, entraría dentro de la categoría de gestión, y no en la de ofimática, como podría pensarse. Este programa permite manipular datos en forma de tablas (la cual es la unión de filas y columnas), realizar cálculos complejos con fórmulas y funciones, incluso dibujar distintos tipos de gráficas.
Pero para palabras mas prácticas y sin tanto rollo Access nos sirve simple y sencillamente para realizar tareas de organización de datos, de cualquier tipo como tareas, gestionar cuentas de bancos, eventos, listas de estudiantes, reportes de ventas, inventarios, proyectos personales o de marketing, entre otras cosas que contengan datos medibles; por medio de tablas de control de datos, pudiendo ayudarte de formulas o gráficas; basicamente es como un Excel mas sencillo, y enfoncado a la gestión. Además cuentas con varias plantillas a partir de las cuales podras comenzar a trabajar.


Ahora ya tenemos la noción de que es Access por lo que mas adelante te iremos mostrando de una manera mas detallada las herramientas con las que cuenta y las cosas que puedes realizar en Access 2010.
Entradas Relacionadas: